FAQS – Preguntas frecuentes

Sobre cualquier material que tenga una adecuada superficie y que pueda ser perforado. Los materiales más comúnmente utilizados en redes de suministro de agua potable son la fundición (dúctil o gris), el polietileno (PE), el PVC y el fibrocemento o asbesto cemento, actualmente en desuso debido a su contenido de fibras de amianto.

Los collarines embridados DN65-C y DN80-C se pueden instalar sobre tuberías de:

  • fundición desde 100 a 200mm.
  • fibrocemento desde 100 a 200-C
  • PE y PVC-O en los tamaños 160 y 180

Los collarines embridados DN65-E y DN80-E son compatibles con tuberías de:

  • fundición desde 200 a 350mm
  • fibrocemento desde 200-E a 350-D
  • PE y PVC-O en los tamaños 250, 280, 315 y 355

Los collarines embridados DN100-D se pueden montar sobre tuberías de:

  • fundición desde 150 a 200mm
  • tuberías de fibrocemento desde 150-C a 200-C
  • PE y PVC-O en los tamaños 200 y 225

Los collarines embridados DN100-E se pueden instalar sobre tuberías de:

  • fundición desde 200 a 350mm
  • tuberías de fibrocemento desde 200-E a 350-D
  • PE y PVC-O en los tamaños 250, 280, 315 y 355

Los collarines roscados de ¾” y 1” se pueden instalar sobre tuberías de:

  • fundición desde 60 a 300
  • fibrocemento desde 60 a 300-D
  • PE y PVC-O desde 75 a 315

Los collarines roscados de 1¼”, 1½” y 2” se pueden instalar sobre tuberías de:

  • fundición desde 80 a 350
  • fibrocemento desde 80 a 350-D
  • PE y PVC-O desde 90 a 400

Al introducir y extraer la tajadera se produce un instantáneo e imperceptible escape de agua.
Los collarines OPTIMQ están provistos, en su interior, de dos juntas tóricas que hacer estanquidad con la tajadera OPTIMQ, o la espátula de otros fabricantes, lo que evita la fuga de agua al exterior.

Las principales diferencias entre el taladro Classic y el taladro HDT son dos: el tipo de accionamiento y el tipo de collarines con los que son compatibles.
El Classic es un taladro de accionamiento manual, donde se fija la llave trinquete a la parte superior del eje y el operario debe accionar el giro y avance del eje de forma manual. Es una máquina tradicional con un diseño muy compacto y se puede utilizar con diferentes longitudes de eje según necesidades de la instalación. Es compatible con collarines roscados, a brida, salida PE, conectores, pudiendo taladrar desde 1’’ hasta 4’’.
En el HDT el giro y el avance del eje se efectúan utilizando un taladro eléctrico, a batería preferiblemente. Va provisto de enchufes rápidos que permiten realizar fácilmente una prueba hidráulica previa al taladrado de la tubería. Es una herramienta muy versátil, compacta y ligera, con un peso inferior al 1,5 kg. Es compatible con collarines roscados de 1” a 2” y con collarines salida PE en tamaño 32 y 50.

Para instalar una acometida o derivación en carga (con presión en la tubería en el momento de realizar la instalación), es necesario un collarín de toma en carga, que permite obturar la salida del agua cuando se ha finalizado la perforación de la tubería.
Para realizar la perforación de la tubería se debe disponer también de un taladro con sistema de estanqueidad y de una espátula o tajadera para realizar la interrupción del paso del agua
Tanto nuestro taladro HDT como el Classic están provistos de juntas de estanquidad que permiten perforar la tubería con presión en su interior.
Por lo tanto, para realización de una toma en carga necesitaremos un collarín de toma en carga, una tajadera y un taladro en carga con sus respectiva lama, corona y/o broca.

Los collarines OPTIMQ pueden trabajar a una presión de funcionamiento admisible (PFA) de 16 bar, excepto en algunos casos concretos cuya PFA es de 10 bar.

Sí, es posible. Todos los materiales de nuestros collarines de acometida son adecuados para estar en contacto con aguas residuales y, además, son materiales que se utilizan también en otros artículos destinados a trabajar con aguas residuales como difusores de membrana tubos de succión, recubrimientos de depósitos, impulsores de bombas, etc.

Sí, el taladro HDT, el taladro Classic y sus herramientas (coronas, lamas, adaptadores,…) son compatibles con collarines y accesorios de otros fabricantes. La gama de herramientas que disponemos para collarines roscados va desde 1’’ hasta 2’’, mientras que para los accesorios a brida cubre los tamaños de 2½’’, 3’’ y 4’’.

Sí, nuestros collarines roscados son compatibles con taladros de otros fabricantes. Sin embargo, en el caso de los collarines en carga roscados se debe comprobar que quede el paso libre para introducir la tajadera cuando se eleva al máximo la corona perforadora y la broca de centraje.

Sí, siempre que el taladro disponga de un sistema compatible con la brida del collarín o conector. Las brida de nuestros collarines y conectores cumplen con la norma DIN. También hay que tener en cuenta que el eje del taladro tenga la suficiente longitud y permita introducir la tajadera cuando el eje está en su posición más elevada.

Sí, teniendo en cuenta que para instalar los collarines con salida PE se necesita un adaptador PE que dispone de una rosca gas de 2’’ para su unión al taladro.
El taladro debe estar preparado para realizar tomas en carga y disponer de una longitud de eje adecuada.

Sí, los taladros HDT y Classic están concebidos precisamente para utilizarlos en la instalación de acometidas y derivaciones en carga.

En el taladro HDT se fijan las coronas al eje de la maquina mediante un acoplamiento con rosca UNF de ½’’ o de 5/8’’, por lo tanto las coronas que tengan este tipo de rosca, por ejemplo las de marca Starrett, son compatibles con el taladro HDT.
En el caso del taladro Classic, disponemos de dos tipos de eje, los “A” que se unen a las coronas mediante mecha hexagonal y los ejes tipo “B” que permiten utilizar coronas tipo Starrett o similar.

Los cabezales en carga salida PE (polietileno) son una novedad mundial que OPTIMQ ofrece al mercado. Su principal ventaja es que permiten hacer derivaciones 100% electrosoldables o con accesorios de fijación mecánica, eliminando las uniones roscadas. La instalación de cabezales con salida PE sobre una red de tuberías de fundición, por ejemplo, permite realizar acometidas totalmente en polietileno.

Los elementos necesarios son:

  • El cabezal. Disponemos de salidas de 32, 50, 90 y 110.
  • Las bandas adecuadas según el tamaño de la tubería de la red.
  • Las corona perforadora adecuadas al tamaño del cabezal y al material de la tubería.
  • El adaptador PE compatible con el cabezal para acoplar el taladro.
  • El taladro, que puede ser el Classic o el HDT de OPTIMQ u otra marca que tenga las dimensiones necesarias.
  • La tajadera o espátula correspondiente a la medida del cabezal.

Sí, los collarines OPTIMQ se instalan con excelente resultado sobre tuberías de cualquier material, también sobre PE y PVC-O.
La junta de estanqueidad del cabezal dispone de un perfil especial desarrollado a tal efecto. Las bandas tiene una longitud que impide que un par de apriete excesivo dañe la tubería y, además, están recubiertas de un perfil de caucho que las aísla y protege la tubería, asegurando la adherencia del cabezal sobre la misma.
Para instalar cabezales salida brida y cabezales salida PE de 90 y 110 sobre tuberías de PE o PVC, se deben utilizar bandas anchas que impiden la deformación de la tubería.
Para instalar en redes de PVC, se recomienda que los tubos sean de calidad (no exista un historial de roturas) o, preferiblemente, sean tubos de PVC-O, es decir con fibras orientadas.

Sí, una de las características de nuestros collarines en carga que más gusta a los instaladores es la posibilidad de cortar el paso del agua insertando la tajadera en el collarín una vez la red está en funcionamiento y se requiere hacer una intervención en la acometida.
Nuestros collarines en carga disponen de doble junta interior que permite cortar el agua en los dos sentidos.

Los conectores con salida brida se utilizan para transformar un collarín simple con salida brida en collarín en carga.
También se usan en la instalación de hidrantes contraincendios donde, por seguridad, no está permitida la instalación de válvulas de interrupción. El uso del conector salida brida permite realizar una futura reparación o sustitución del hidrante sin necesidad de cortar el suministro de agua de la red.

Los conectores PE-PE de 90 y 110 se utilizan en las acometidas o derivaciones en carga electrosoldadas en sustitución de la acometida a través de válvula de bola de PE permitiendo trabajar en un espacio mucho más reducido. Los conectores PE-PE se electrosoldan a collares de acometida ELGEF Plus de +GF+ y se pueden instalar sobre tuberías de PE de 100 a 630mm.

Sí, nuestros collarines son compatibles con espátulas de otras marcas (AVK o Hawle, por ejemplo) que tengan una anchura de hoja estándar: de 50mm para los collarines en carga de ¾’’ y 1’’, y de 63mm para los collarines en carga de 1¼’’, 1½’’ y 2’’.

... le podemos ayudar?

... desea que le llamemos?

… le podemos ayudar?

send-email-button-png-photos-orig

… quiere compartir esta web?